miércoles, 8 de junio de 2011

Mis Comentarios sobre:

¿EPS`s NUEVAS PIRÁMIDES? La salud de los colombianos en tutelitis aguda


Al destaparse otra olla “podrida” de la vida pública en nuestro país nos damos cuenta que estamos regidos por un gobierno que da a los colombianos unas leyes que hace que unos cuando vivos vivan de los bobos (los colombianos). Entre una de esas tantas leyes que uno ni conoce, es la ley 100 de 1993 la cual dio pie para que las EPS`s y las IPS`s se enriquecieran a costillas de la salud del colombiano y de su seguro. Por generalizar explico que consecuencias y qué problemas no pudo solucionar la ley 100:

No se ha logrado garantizar el aseguramiento total de los colombianos. Por los convenios que existen entre hospital y EPS veo que no existe el monitoreo permanente de las condiciones sanitarias y el estado de salud de las personas. Los buenos hospitales y clínicas se han convertido en entidades mediocres con muy mal servicio, lento y deficiente. El usuario pierde tiempo, dinero y muchas veces la vida por la lentitud y negligencia con la que tratan ciertas enfermedades que deben ser evaluadas y medicadas en tiempo prudente.

Las anteriores son unas de las tantas consecuencias producto de la mala implementación de una ley, pero entrando en materia todas estas problemáticas también surgen debido a que las empresas prestadoras de salud como saludCoop la cual empezó como si fuera una tabla salvavidas para muchos colombianos después de la decepción del seguro social. Entonces ésta provechándose de la ingenuidad y necesidad de los colombianos creció rápidamente, garantizándose así misma miles de millones de pesos. Lo que mas sorprende del asunto es su gran habilidad para patrocinar y crear empresas cuyo dinero para su fundación fue dado por el fosyga entidad que estuvo muy presionada por EPS`s como SaludCoop.

Ahora que se vino a descubrir esto a la luz pública, es increíble ver en los noticieros cómo trataba de excusar esta entidad el hecho que no pagan lo que debía, daban cheques sin dinero o fondo y daban como pretexto a estas “problemáticas” diciendo que era el fosyga el que no le daba los recursos suficientes. La pregunta es…, si el fosyga no le daba dinero para pagar sus deudas, ¿de donde sacaba tanto dinero para fundar sus “puesticos” o “micro empresitas”?

Ayer escuchaba yo en el noticiero que se prevé que para el 2012 la mitad de las EPS`s desaparecerán, debido a que la mayoría que hay en Colombia están intervenidas para poder buscar irregularidades en la administración de las mismas. ¿Pero es en verdad esto aceptable?, NO, estas entidades que se suponen deben servir a los demás, están sirviendo a sus propios intereses y el de sus accionistas, al lucrarse de manera desproporcionada y hundiendo cada vez más al país en su emergencia. Son estas entidades ¿unas verdaderas prestadoras de salud? No lo creo porque si lo fueran no permitiría que sus pacientes deban en todo momento acudir a acciones de tutela para poder recibir una atención digna.

Pero en verdad estas entidades se han convertido en unas verdades empresas que mueven mucho, pero mucho dinero convirtiéndose en pirámides las cuales quieren abarcar todo tipo de acciones que puedan generar lucro.

Analicemos esta problemática porque hubiésemos reaccionado a tiempo si no existiera esa pasividad y adormilada conciencia en nosotros.


Mis Comentarios sobre: LOS PRECIOS ESTRAMBÓTICOS DE LOS COMBUSTIBLES EN COLOMBIA

Es increíble el cinismo y descaro con que en estos momentos nos ha metido el gobierno y el Estado unos precios para la gasolina y/o para los combustibles que desangran la economía y los bolsillos de los colombianos. Conforme a los debates y reflexiones que genera este tema muchos se hacen preguntas como: ¿por qué Colombia es el tercer país con la gasolina más cara del mundo?¿por qué los colombianos pagamos una gasolina que se supone que producimos, unos precios como si fuera gasolina importada? ¿Por qué? La razón se debe a unas políticas del gobierno que aunque es su trasfondo son racionales, se tomaron en el tiempo equivocado y en la época errónea cuando el precio internacional de la gasolina bajo un gran abismo mientras que los colombianos la pagan con costos exorbitantes.

Es increíble que muchos de los colombianos nos quejáramos por que el gobierno no actúa frente a una problemática, pero justo cuando el gobierno se decide a actuar, es el caso de los precios de los combustibles, opta por unas leyes que en vez de arreglar el problema, nos lo ha complicado más.

En estos casos juega un papel decisivo la pasividad con que los colombianos reaccionamos frente a algo, la mayoría observamos cómo aumenta la gasolina y creemos en lo que dice el gobierno que debemos pagar más para que en tiempo de escases tengamos más pero los tiempos de escases llegaron y ¿pagamos menos o más? Nos dejamos envolver por lo que dice el gobierno, los medio de comunicación y a la larga cruzamos los brazos y dejamos que esas situaciones continúen su curso, ¿es justo eso?

Viendo unos videos relacionados a esta problemática encontré lo relacionado al esfuerzo significativo que ha hecho el senador Luis Fernando Velasco el cual nos movió la butaca a los colombianos al proponer un debate un proyecto de ley para que el gobierno responda frente a los abusos cometidos contra los colombianos en cuanto a los altísimos precios de la gasolina y las razones por las cuales pagamos en promedio $9000 cuando sin generar pérdidas para nadie podemos pagar menos de $6000, es en ese caso que ya muchas entidades reaccionaron y se distribuyeron unos en pro y otros en contra y algunos a favor resultan ser los mismos camioneros, los mismos transportadores, los mismos representante de los consumidores y los mismos colombianos que nos sacudimos y nos damos cuenta como el gobierno nos hace ahorrar obligatoriamente pero pagando, cuando un ahorro se hace cuando uno se abstiene de gastar cierta cantidad de dinero.

Este senador generó mucha polémica porque hizo lo que casi ninguno se había dignado a realizar, buscar algún estudio relacionado con lo que realmente vale la gasolina y encontró que esta vale (como tal) en promedio ¡UN DÓLAR!, y si a esto le sumamos las utilidades que debe generar entonces costaría menos $6.000 cuando podríamos afirmar que al finalizar el año esta pueda costar $10.000. Ahora que nos muestran las cuentas claras ¿abriremos los ojos y reaccionaremos frente a este mal o seguiremos con los brazos cruzados? Aunque soy muy joven yo opto por la primera opción ¿y usted?¿está dispuesto a pararse e investigar, participar, hablar y representar a la mayoría de colombianos que como usted toman una postura pasiva?


Mis Comentarios sobre: EN LAS ENTRAÑAS DEL MOUNTRO




Esta problemática en verdad es un monstruo tan feo, tan feo, pero lo que tiene de feo lo tiene de silencioso. Es que uno imaginarse una problemática que lleva más de 20 años (casi una generación) comiéndose el dinero público producto del sudor de nuestra frente y de la fuerza de nuestra espalda, toda moribundos nuestros bolsillos por impuestos que a la larga terminan en el presupuesto y fortuna de los contratistas que según la entrevista son de dos clases: lo corruptos buenos y los malos.

A la larga los contratistas llevan igual cantidad de años funcionando que los mismos narcotraficantes pero han de ser los que más dinero han amasado que tiene a la mayoría de los políticos elegidos, arrodillados cediéndoles todo tipo de licitaciones, ¿entonces?

Esta problemática es una sola con los políticos, mientras estos se financian al principio (en sus campañas) con el dinero de lo contratistas, estos últimos se ganan el dinero que el alcalde, gobernador, senador, etc.… al ser elegido le cede (dinero de los colombianos) en compensación por el apoyo brindado.

Esto es un círculo vicioso, entre más dinero se mueve más poderoso se vuelve y más influencias se va adquiriendo de tal forma que se vuelven como por decirlo así “los carteles” de la contrataciones ganándole poder y ventaja inclusive a empresas multinacionales (multimillonarias por no decir otra cosa) las cuales pueden ver con impotencia como unos criollos de malicia indígena le gana a la sangra azul de los más ricos.

¿Por qué es un monstruo todo lo acontecido? Por el simple hecho de que se ha ido devorando la poca honestidad que le quedaba a los políticos, se engulle los votos de miles de colombianos y se devora el dinero público en lujos y “juguetes o caprichitos” que se suponía, era dinero destinado para obras que nos beneficiaran a todos pero ahora quedan incompletas y le sale más caro a los colombianos, debido a los trancones, la inseguridad y el alza a los precios de los bienes y servicios.

Los políticos terminan siendo los perros falderos de los contratistas los cuales pueden tener a su cargo muchos funcionarios entre alcaldes, gobernadores y senadores, gracias a la compra de votos y al dinero “prestado” de estos seres catastróficos que destruyen todo lo bueno a su paso.

El dinero de ciudades y pueblos enteros quedan reducidos a sobras que se reparte entre los políticos y luego a migajas que consumen los habitantes. Con todo el dinero robado, desde los contratistas, podría haber ayudado a llevar un buen nivel de vida a las gentes e incluso desde un punto de vista macro, Colombia entera podría reducir el número de pobre a casi nada, el nivel de la educación se elevaría por los cielos y los colombianos aprovechando para bien la “malicia indígena” que los caracteriza podrían llegar un estilo de vida muy pero muy agradable.