miércoles, 8 de junio de 2011



Mis Comentarios sobre: LA TENENCIA DE LA TIERRA EN COLOMBIA

Los campesinos de Colombia han podido ver y presenciar en los últimos 50 años, el cómo las guerrillas han ido empobreciendo al país con sus intereses que al principio eran ideológicos, ahora son movidos por el interés del dinero y del poder político. La tierra en Colombia es de quien trabaja justa y dignamente por aprovechar sus frutos para el propio sostenimiento, las familias desplazadas de campesinos ven con tristeza lo que dejaron atrás por la fuerza, obligados a huir de una realidad que no es menos dura que la que puede vivir una familia sin dinero, sin vivienda, sin comida y en una selva de concreto.

Tener una porción de tierra en Colombia es como tener un pedacito de esta (la patria) en nuestras manos, su progreso dependerá de que hagamos por ayudarla, pero, ¿qué es este país, si su tierra está en manos de personas inescrupulosas movidas por el hambre de dinero fácil y no gentes humildes y sencillas que no ofenden a nadie pero sí a los intereses maléficos y terroristas de los anteriores? Colombia, su gente, su cultura y su tierra, son los factores que determinan si vale la pena un país en este estado, ¿por qué algunos llaman a este país cocalombia?, simplemente por el hecho de cada día gran parte de su territorio está siendo usado para la siembra de cultivos ilícitos, tierra robada a las gentes que se han esforzado honradamente por su pedacito de patria, algunos de estos al verse desamparados prefieren ayudar a sembrar cultivos ilícitos en sus propias finquitas que ver como los guerrilleros y narcotraficantes se las arrebatan.

Cuando decimos que Colombia es una país de flores, un país de recursos ambientales, decimos que es porque cuenta con los mismos, ni modo de decir que Colombia es un país de flores pero no tiene ninguna, y es en esta medida que la mayoría reclama porque consideran a Colombia un país de drogas, si ¡claro!, su tierra produce droga. ¿Es esto lo que queremos que nos digan las gentes, es esto lo que deseamos que nuestros hijos tengan como reputación?

En lo personal no solo las guerrillas tienen la culpa que la tierra no sea de nadie pero si de las drogas, sino también las administraciones de gobiernos anteriores que se vendieron (y se siguen vendiendo) al mejor postor, al personas que quieren amasar dinero, concentrar recursos en sus manos, acumular tierra, y ¿para qué? Si nada de so que se ha acumulado se lo pueden llevar a la tumba que a la larga estos “tesoros” terminan como empezaron: en manos de los menos apropiados para manejar estos recursos. Si yo supiera que cuando muera mi “dinero” (en un caso hipotético) hiría parar en las mejores manos, que se multiplicaría de forma legal y honorable y que sirviese para fines hermosos como el apoyo a personas que lo necesitaría, yo le garantizo (al que esté leyendo) que por lo que más quiero que es Dios, que en estos momentos me pondría a amasar tanta fortuna, trabajo y dinero me fuera posible. Pero en un país donde sino son los guerrilleros que por dinero roban tierras son los de cuellos blanco que por poder y dinero se venden al mejor postor, ¿entonces?

Carteles de narcotráfico en todas las ciudades de nuestro país mancharon (y manchan) el poco orgullo que nos queda, financian grupos armados que protejan sus intereses, la droga que siembran. Gobiernos como el de Pastrana lo único que hicieron fue hacer acrecentar esta problemática.

Pero aunque el gobierno del ex presidente Álvaro Uribe les dio donde más le duele a esta problemática, los problemas que vinieron a raíz de eso son en sí difíciles de arreglar, mientras mas o menos el campo y la tierra rural iba recobrando seguridad, y mientras que se disminuía el poder de estos “hombres malos”, y la tierra volvía en manos de algunos de sus dueños, el daño a la sociedad es de grandes proporciones, corrupción, ineficiencia, inseguridad en las ciudades, etc.. mientras se apoyaban campañas como la desmovilización de los agentes armados (guerrilleros) a cambio de benevolencia, se aumentaba los grupos u organizaciones delictivas que son como una plaga que se come los sobrados de las FARC y dañan aún más a la sociedad, en su mayoría compuestos por los mismos personajes que se desmovilizaron.

¿Entonces? ¿Qué sigue? ¿Qué más futuro le depara a una tierra de nadie pero si del dinero y los intereses egoístas? ¿Habrá descanso para esta patria?

LO QUE EMPIEZA MAL TERMINA MAL. Colombia empezó siendo conquistada por españoles interesados en el oro y ahora está conquistada por personas interesadas en lo mismo, dinero y poder, y esta problemática seguirá y terminará de la misma manera que empezó hasta que no hagamos algo y nos sacudamos el polvo de la ignorancia, el desconocimiento y del desinterés que no nos deja actuar al respecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario