miércoles, 8 de junio de 2011

Mis Comentarios sobre:

¿EPS`s NUEVAS PIRÁMIDES? La salud de los colombianos en tutelitis aguda


Al destaparse otra olla “podrida” de la vida pública en nuestro país nos damos cuenta que estamos regidos por un gobierno que da a los colombianos unas leyes que hace que unos cuando vivos vivan de los bobos (los colombianos). Entre una de esas tantas leyes que uno ni conoce, es la ley 100 de 1993 la cual dio pie para que las EPS`s y las IPS`s se enriquecieran a costillas de la salud del colombiano y de su seguro. Por generalizar explico que consecuencias y qué problemas no pudo solucionar la ley 100:

No se ha logrado garantizar el aseguramiento total de los colombianos. Por los convenios que existen entre hospital y EPS veo que no existe el monitoreo permanente de las condiciones sanitarias y el estado de salud de las personas. Los buenos hospitales y clínicas se han convertido en entidades mediocres con muy mal servicio, lento y deficiente. El usuario pierde tiempo, dinero y muchas veces la vida por la lentitud y negligencia con la que tratan ciertas enfermedades que deben ser evaluadas y medicadas en tiempo prudente.

Las anteriores son unas de las tantas consecuencias producto de la mala implementación de una ley, pero entrando en materia todas estas problemáticas también surgen debido a que las empresas prestadoras de salud como saludCoop la cual empezó como si fuera una tabla salvavidas para muchos colombianos después de la decepción del seguro social. Entonces ésta provechándose de la ingenuidad y necesidad de los colombianos creció rápidamente, garantizándose así misma miles de millones de pesos. Lo que mas sorprende del asunto es su gran habilidad para patrocinar y crear empresas cuyo dinero para su fundación fue dado por el fosyga entidad que estuvo muy presionada por EPS`s como SaludCoop.

Ahora que se vino a descubrir esto a la luz pública, es increíble ver en los noticieros cómo trataba de excusar esta entidad el hecho que no pagan lo que debía, daban cheques sin dinero o fondo y daban como pretexto a estas “problemáticas” diciendo que era el fosyga el que no le daba los recursos suficientes. La pregunta es…, si el fosyga no le daba dinero para pagar sus deudas, ¿de donde sacaba tanto dinero para fundar sus “puesticos” o “micro empresitas”?

Ayer escuchaba yo en el noticiero que se prevé que para el 2012 la mitad de las EPS`s desaparecerán, debido a que la mayoría que hay en Colombia están intervenidas para poder buscar irregularidades en la administración de las mismas. ¿Pero es en verdad esto aceptable?, NO, estas entidades que se suponen deben servir a los demás, están sirviendo a sus propios intereses y el de sus accionistas, al lucrarse de manera desproporcionada y hundiendo cada vez más al país en su emergencia. Son estas entidades ¿unas verdaderas prestadoras de salud? No lo creo porque si lo fueran no permitiría que sus pacientes deban en todo momento acudir a acciones de tutela para poder recibir una atención digna.

Pero en verdad estas entidades se han convertido en unas verdades empresas que mueven mucho, pero mucho dinero convirtiéndose en pirámides las cuales quieren abarcar todo tipo de acciones que puedan generar lucro.

Analicemos esta problemática porque hubiésemos reaccionado a tiempo si no existiera esa pasividad y adormilada conciencia en nosotros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario